AITF x Nacsport: introducción a la utilización de los sistemas Nacsport
Introducción a la utilización de los sistemas de Nacsport
La Asociación Iberoamericana de Técnicos de Fútbol (AITF) tiene el honor de colaborar con Nacsport, una de las herramientas de videoanálisis más reconocidas y utilizadas en el mundo del deporte. Este acuerdo subraya nuestro compromiso por ofrecer a nuestros socios recursos de vanguardia que impulsen su desarrollo profesional.
En esta primera entrega de nuestra serie de publicaciones mensuales, exploraremos brevemente las características y ventajas fundamentales de Nacsport para el análisis de desempeño en el fútbol.
¿Qué es Nacsport?
Nacsport es un software diseñado para simplificar y potenciar el proceso de análisis de video, permitiendo a entrenadores y analistas obtener información clave sobre el rendimiento de los equipos y jugadores. Utilizado por más de 10,000 clubes y entrenadores a nivel global, esta herramienta es adaptable a cualquier nivel de competición, desde el fútbol base hasta equipos de élite como Liverpool FC y Sevilla FC.
Flujo de trabajo en Nacsport
El sistema de Nacsport se basa en un flujo de trabajo estructurado en cuatro etapas:
- Decidir qué analizar. En esta fase inicial se define qué aspectos del juego se estudiarán. Esto puede incluir jugadas ofensivas, defensivas, transiciones, o incluso detalles específicos como el rendimiento de un jugador en particular.
- Etiquetado del partido. Mediante una ventana de etiquetado personalizable, se crean clips de video para segmentar el juego en acciones clave. Esto se puede hacer en tiempo real o desde grabaciones.
- Filtrado y análisis. Los clips generados se organizan en una línea de tiempo que permite aplicar filtros, analizar patrones y generar datos estadísticos interactivos. Herramientas como matrices de datos y dashboards facilitan la interpretación de los resultados.
- Presentación de resultados. Los hallazgos se pueden compartir a través de videos editados, presentaciones interactivas o mediante plataformas como Nacsport Hub.
Beneficios clave
- Adaptabilidad. Desde equipos amateurs hasta profesionales, Nacsport ofrece opciones escalables que se ajustan a las necesidades y presupuestos de cada usuario.
- Eficiencia. Proporciona un flujo de trabajo rápido e intuitivo, optimizando el tiempo dedicado al análisis.
- Accesibilidad. La interfaz gráfica es amigable y no requiere conocimientos técnicos avanzados.
- Herramientas avanzadas. Permite crear mapas de calor, análisis de movimientos y dashboards estadísticos completamente interactivos.
ASÓCIATE AQUÍ